La combinación de territorialidad con respecto a su conducta social y curiosidad innata, ayuda a que los gatos busquen salir de su hogar y explorar.
A pesar de esto, podríamos ver que un animal no esterilizado tendería a "patiperrear" más que
uno que ya lo está, porque no buscaría demarcar su territorio. Este punto es sumamente importante ya que abarca la salud publica al haber deficiencia en las políticas de control de población de fauna urbana, como también el bienestar de estos animales si consideramos que al tener un gato entero (no esterilizado) y con su instinto de territorialidad intacto, es muy probable que al explorar el exterior tienda a pelear con otros gatos, viéndose afectado de, por ejemplo, inmunodeficiencia felina.

Es muy importante también tener en cuenta que la condición de "patiperro" puede verse influenciada por la disponibilidad de alimento, si es un gato con libre acceso fuera del hogar y la densidad poblacional de este.
Para mayor información contacta a etovet.contacto@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario